Lipotransferencia por centrifugación, enriquecida con células madre derivadas de tejido adiposo, en el rejuvenecimiento facial
Resumen
Introducción: La lipotransferencia es un procedimiento muy usado para el relleno facial y corporal; sin embargo, el mayor inconveniente, es la reabsorción del injerto, por ello surge la necesidad de buscar alternativas que mejoren la sobrevida del tejido adiposo con el uso de células madre derivadas del mismo obtenidas por nanofat. Objetivo: Evaluar los resultados de la lipotransferencia por centrifugación, enriquecida con células madre derivadas de tejido adiposo, en el rejuvenecimiento facial. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, de una serie de casos en el servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en el período comprendido entre febrero de 2019 y febrero de 2020. Resultados: La edad promedio fue de más de 50 años, con predominio del sexo femenino en proporción 3:1. Presentando la mayoría grado de envejecimiento tipo II y III, con evolución clínica del 86,11% a tipo II, en donde la mayoría de las lesiones cutáneas, mostraron mejoría a partir del tercer mes, siendo más evidentes a los seis y doce meses. El 75% de los pacientes presentaron una sobrevida del injerto superior al 50%. Se presentó una sola complicación en la zona receptora. Se alcanzó un elevado nivel de satisfacción en los pacientes, y la evaluación del resultado final también fue bueno en 61,11%. Conclusiones: La lipotransferencia por centrifugación, enriquecida con células madre derivadas de tejido adiposo, permitió una buena sobrevida del injerto, con mejoría clínica buena de las lesiones cutáneas a los seis y doce meses, ofreciendo resultados satisfactorios.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-11-11 (2)
- 2024-11-06 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alicia Maria Tamayo Carbòn, Franco Humberto Noguera Guerrero, Diana Katherine Cuastumal Figueroa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.